0.3 Uso de mascarilla
-
El
uso de la mascarilla es el método más eficaz frente al contagio de la COVID19
ya que establece una separación aérea frente al virus pudiendo al portador
respirar con normalidad. La mascarilla protege al portador del contagio, pero
además si la persona que la lleva lo posee, no deja que pueda difundir este
patógeno al aire y, por tanto, al resto de personas. En espacios cerrados el
virus en el aire suele tener una pervivencia mayor que en espacios abiertos,
por lo que su uso se torna en imprescindible en entornos como el transporte
escolar, colegio, bares, tiendas, etc.
La
colocación de la mascarilla debe ocupar las partes de boca y nariz, quedando
estas por debajo sujetando el tapabocas mediante las gomas a las orejas. Debe
quedar bien fijada sin espacios de separación entre el rostro y la mascarilla,
pues si queda holgada, la protección puede ser nula.
Hay
diferentes tipos de mascarillas en el mercado de las cuales podemos
suministrarnos. Las más aconsejadas y económicas son las llamadas mascarillas
quirúrgicas, de papel delgado y azules, por un lado. Estas mascarillas aguantan
un uso continuado de 8 horas, siendo posteriormente depositadas en la basura
tras este tiempo de uso. Se pueden adquirir en farmacias, supermercados y otras
superficies siendo su precio por unidad aproximadamente de 0,90 ctmos.
Por
otro lado, hay mascarillas de mayor seguridad en las farmacias que no se
aconsejan para la población, pues su protección a veces dificulta la
respiración, sobre todo para aquellos que poseen dificultades respiratorias,
asma u otras complicaciones. Son las conocidas como FFP1, FFP2 Y FFP3. Estas
mascarillas filtrantes, protegen al usuario de patógenos, agentes químicos y
contaminantes. El nombre de cada una de ellas es debido a su nivel de
protección teniendo algunas de ellas una válvula de exhalación.
Los
pasos a seguir para colocarse una mascarilla son:
- Lavarse las manos con agua y jabón o
frotarlas con una solución hidro-alcohólica.
- Identificar la parte superior de la
mascarilla. La parte más dura (pinza) que se ubica en la zona de la nariz.
- Posicionar la mascarilla en la cara a la
altura de la nariz.
- Sostener la mascarilla con las gomas a las
orejas para su mejor sujeción.
- Bajar la parte inferior hasta la barbilla.
- Pellizcar la pinza nasal con ambas manos
para ajustarla a la nariz.
Práctica 2:
Realiza todos los pasos
de colocación de mascarilla expresados anteriormente.
Guíate a través de este video
No hay comentarios:
Publicar un comentario