viernes, 24 de abril de 2020

TEMA 3. LIMPIEZA DE SANITARIOS Y ASEOS





La higiene y limpieza en el baño es fundamental y más en la hotelería. Debe encontrarse siempre en perfectas condiciones al igual que la habitación. Debemos conseguir que cuando el cliente entre en su habitación tenga la sensación que va a estrenarla como si nadie hubiera estado alojado allí.

El proceso de limpieza de los baños podría ser el siguiente:

  1.  Cambiar toallas. Si l habitación es de cliente y las toallas se encuentran colgadas, se suelen dejar a no ser que se encuentren sucias. Si están en el suelo o la habitación es de salida de cambiaran por unas nuevas. El cliente muchas veces concienciado con el gasto en agua, quiere volver a utilizar sus toallas por varios usos por lo que dejaríamos las toallas en el lugar correspondiente. Es bueno también hacer saber al cliente que si necesita toallas o papel higiénico adicional, siempre podremos proveérselo.
  2.  Vaciar papeleras y comprobación del buen funcionamiento de la cisterna del WC.
  3.  Limpiar sanitarios. Se limpian enjuagándolos bien, encimera y grifería incluida; secándolos posteriormente. Poner atención a que no debe quedar nada de suciedad, ni pelos tampoco cerca de los desagües.
  4.  Limpieza de bombillas. No hay que olvidar que el polvo se queda adherido a las bombillas y superficies a través del vapor de agua. Poner especial atención en ello.
  5. Reponer amenities y ordenar. Se reponen nuevos amenities en la encimera del lavabo y se ordena el baño para que quede impoluto. También se revisa si queda papel higiénico o se coloca uno rollo nuevo.

EJERCICIO 4.

En un folio en blanco copia estos pasos a la hora de limpiar el baño, para que cuando vayas a hacerlo, no se te olvide nada. Puedes coger ideas de nuevas formas y métodos de limpieza, de los videos anteriormente colgados o de otros muchos en YouTube.


jueves, 23 de abril de 2020

TEMA 3. CÓMO HACER UNA CAMA.

Aquí, podéis ver un video de cómo hacen la cama dos camareras de piso en el hotel Tirol de Madrid.


A la hora de poder hacer una cama varios son los pasos a seguir. No existe una única forma de hacer la cama, sino que dependiendo de cada hotel, se realiza de una forma diferente siendo el resultado igual de eficiente y limpio. A continuación os resalto unos pasos generales:

  1.  Se retira la cama del cabecero y se trabaja desde allí en todo momento (algunos hoteles la hacen desde los pies de la cama, pero se retira la cama igualmente para poder maniobrar).
  2.  Para proteger el colchón y darle una larga vida, se pone primeramente un muletón o protector de manera lisa y sin arrugas.
  3.  Ahora se procede a colocar la sábana bajera con las costuras queden hacia abajo. Se remete la parte de arriba y la de abajo se remeterá después.
  4.  A continuación se coloca la sabana encimera con las costuras hacia abajo y comprobar que cuelgue de todos los lados por igual.
  5. Ahora se pasa a colocar la manta o la colcha blanca, según en cada caso, quedando en cada caso a un palmo o palmo y medio del cabecero.
  6. Se dobla la sabana encimera por encima de la manta, remetiendo desde abajo hacia los lados y dejando que la cama quede perfecta y sin arrugas. AQUÍ LA ARRUGA NUNCA ES BELLA
  7.  Una vez hecha la cama, se colocará la colcha de día o display a los pies de la cama para decorar y los cojines si tuviera. Se empuja la cama frente el cabecero para acabar de terminarla.
  8.  Si tuviéramos un cliente VIP, procederíamos en última estancia a colocar los detalles.



Ejercicio 3. Coloca los diferentes tipos de ropa de cama en el dibujo siguiente:
a) sábana bajera, b) funda de almohada, c) sábana encimera, d) protector de colchón, e) manta y f) edredón



martes, 21 de abril de 2020

TEMA 3: Ejercicio 1. Pasos de limpieza de una camarera de pisos




CUESTIONES
  1. - ¿Qué es lo primero que se debe hacer a la hora de limpiar una habitación según el video anterior?
  2. - Por qué hay que comprobar luces? En caso de su mal funcionamiento, ¿a quién se le avisaría?
  3. - ¿Por qué es importante al finalizar la limpieza comprobar que todo esta bien?
  4.  Apunta los pasos de la limpieza para tenerlos en cuenta a la hora de realizar las prácticas de limpieza en casa.
EJERCICIO 2

Elabora un pequeño dialogo entre estos tres personajes: jefe de recepción, botones y gobernanta.
Recuerda que el jefe de recepción gestiona las habitaciones y da la información de limpieza a la gobernanta. Esta es la encargada de gestionar el trabajo de las camareras de pisos. El botones se encarga de los clientes.



lunes, 20 de abril de 2020

VIDEOS TIPOS DE HABITACIONES


Aquí se explica los diferentes tipos de habitación de hoteles más comunes.



Aquí podéis ver un video de los tipos de habitación y visita virtual del Hotel Montemar de Benidorm
TIPOS DE HABITACION EN HOTELERIA

En los establecimientos hoteleros hay diferentes tipos de habitación ajustándose a las necesidades del cliente.
  • Habitación Sencilla o Individual: una habitación para una persona, siendo la cama de 90.



  • Habitación Doble de Uso Individual (DUI): una habitación con cama doble, pero que su uso es solo para una persona.
  • Habitación Doble: habitación con cama doble para dos personas. El tamaño suele ser de 135.

  • Habitaciones comunicadas: dos habitaciones separadas en el interior con una puerta. Son ideales para familias (por ejemplo un matrimonio y sus dos hijos).
  •  Habitación con salón: Habitación doble que cuentan con un salón.
  •  Habitación dúplex: Habitación que cuenta con un piso arriba y a veces salón.
  •  Habitación-apartamento: En este tipo de habitación esta dotado además de dormitorio con cocina  y menaje de cocina.
  • Suite: unidad de alojamiento compuesta de dos dormitorios, salón, vestidor, baño y en ocasiones sauna o jacuzzi.

  • Junior Suite: Es una habitación superior pero no llega a ser Suite por falta de algunas de las comodidades anteriores.
  • Habitaciones para personas con capacidad reducida: Habitaciones adaptadas a necesidades especiales para personas con alguna discapacidad física. Principalmente se nota la diferencia en los baños, sanitarios y grifería. También llamadas habitaciones adaptadas.

  • Habitaciones para fumadores: cada vez más minoritarias. En estas habitaciones se permite fumar.
 Aquí se muestran a continuación los tamaños diferentes de cama que se pueden encontrar en los tipos de habitación anteriores:




viernes, 17 de abril de 2020

VIDEOS SOBRE LIMPIEZA

En el tema 3 de nuestro libro "Alojamiento y Lavandería", se habla de los tipos de habitación y de los pasos a seguir para realizar una limpieza de una forma correcta. Todo ello atendiendo a una buena higiene postural. Aquí se muestra como debemos hacer los movimientos para no hacernos daño y realizar la función correctamente.






Comenzamos este blog con el fin de llegar a los alumnos en este periodo de confinamiento. Publicare videos, información y fichas para desarrollar el contenido curricular para cada alumno y tener esta información al instante. ¡Bienvenid@s a nuestro hotel virtual de aprendizaje!



TEMA 15: RESOLUCIÓN QUEJAS DE CLIENTES

 Aquí os dejo un video con los pasos a seguir para solucionar una queja de cliente y poder evitar una hoja de reclamaciones. En clase lo com...