sábado, 31 de octubre de 2020

DESCUBRE EL MISTERIO DE LA DESAPARICIÓN DE CIPRIANO

 

BALNEARIO DE SANTA ELENA


El antiguo balneario de Santa Elena guarda un gran secreto. Este hotel situado en el embalse de Buendía cerca de la ciudad romana de Ercávica guarda celoso un misterio. Las aguas situadas en esta zona poseían fama ya que siempre se había creído en sus propiedades curativas desde la antigüedad. Por esto, se propuso la construcción de un Hotel-balneario para las dolencias de la clase alta española. En las instalaciones del balneario, se contaba con servicios como: piscina interior, tratamientos de barros, masajes con aceites de la zona, restaurantes y tenía 30 habitaciones dobles para poder alojar a 60 personas.

Su construcción se finalizó a comienzos del s. XX y muchos lugareños que pasaban por aquellos lares comentaban que, por las noches, en la tranquilidad y la calma de madrugada; se escuchaba la voz de lamento de una mujer. Se contaba, que incluso una mujer-espectro aparecía cubierta de una sábana blanca hecha harapos.

La historia real nos cuenta que un precioso día de Todos los Santos, un matrimonio comenzaba sus vacaciones en el Balneario. Cipriano y Serafina , su esposa (en la imagen), iban a pasar unos días de descanso al balneario para poder alejarse de la capital madrileña y recuperarse ella de sus dolencias en la espalda. La fama de estas aguas era ya de sobra conocida por la sociedad madrileña y por ello, decidieron emprender el viaje hasta la localidad conquense. Su visita coincidía, además, con la presencia en aquella zona de un amigo de la juventud de Cipriano, su amigo Amable (en la imagen en traje de baño, junto a Cipriano). Ambos habían crecido en uno de los colegios diocesanos más importantes de Cuenca, donde habían compartido de niños juegos, risas y confidencias. Serafina apenas conocía algo sobre la juventud de su esposo, únicamente que había sido el primer hijo de una familia importante de Guadalajara amigos de su padre, y que acordaron el matrimonio. Con el tiempo ella había conseguido respetar a su marido y a quererle, pero le daba la sensación que guardaba un secreto receloso de ser revelado.



A la llegada del matrimonio a recepción, les atendió muy cortésmente Luis, el recepcionista, mientras les daba la bienvenida al Balneario el directo el Sr. Marcial Del Solar (perteneciente a otra familia de alta alcurnia que hacía fortuna a través de negocios de hotelería y restaurantes en la zona).

Serafina marchaba a la habitación dispuesta a cambiarse en traje de baño y recibir el primer masaje de su tratamiento, mientras su esposo tomaba café con su antiguo amigo de la infancia, Amable, en la cafetería del Balneario. Ella sólo sabía de Amable, a parte de que eran amigos de la juventud; que practicaban el nado y competición de remo en la zona de Buendía muchos veranos en su tierna adolescencia.

Serafina se relajaba en su masaje tumbada en la camilla; mientras la masajista, Leocadia le aplicaba sobre su piel el aceite de rosas relajante. Leocadia (en la imagen) llevaba trabajando en el Balneario más de diez años y conocía cantidad de clientes habituales que pasaban por allí sus vacaciones.



Era buena masajista, aunque la privacidad no era una de sus calidades más destacables, y de pronto comenzó a hablar por su boca sin que Serafina pudiera comentar nada al respecto. La masajista susurraba que los dos hombres que tomaban café en la cafetería; eran dos verdaderos golfos, debido a sus correrías de jóvenes por la zona. Incluso uno de ellos se decía que, a su primera mujer, la había hecho desaparecer en el embalse donde nadie pudiera encontrarla jamás. Se llegó a comentar por algunas zonas de la provincia, incluso, que ellos dos eran amantes y que por las noches se dedicaban a verse en la zona de los pinares y a realizar fechorías ebrios de alcohol.

Serafina se quedó estupefacta ante tal confesión y dudo en hablar para comentar que uno de esos era su marido, pero por vergüenza, decidió guardar silencio. Se vistió y se fue a su habitación llorando desconsoladamente. Durante el camino hacia su habitación se cruzó con dos hombres, que apenas la miraron, pero ella no pudo dejar de fijarse en la oscuridad de su mirada. Sus ropajes llenos de suciedad y sus formas de hablar le hicieron darse cuenta que no eran clientes del hotel ni tampoco trabajadores del balneario. En la zona se les conocía como los hermanos Beltrán, o los “Beltranejos” (en la imagen), delincuentes de poca monta de robos y hurtos. 


Cuando Serafina llegó a su habitación la encontró de forma muy desordenada y su marido, Cipriano, no se encontraba en ella. La policía acudió a la habitación y no encontró apenas pistas sobre la ausencia de Cipriano. En la cafetería ya no estaba y según varios trabajadores el marido de Serafina volvió a su habitación. Se oyeron una discusión entre varias personas pero que apenas duró 5 minutos. Había restos de sangre cerca de una ventana que daba al embalse. Se pensó que pudo caer Cipriano al agua tras ser golpeado o estar malherido.



¿Pero quién hizo algo así?

¿Por qué?

ACTIVIDAD 1. Anota en tu cuaderno todas las pistas que creas que puedas encontrar en el texto, personajes y todo lo que te parezca curioso para resolver el caso. Recuerda que es un caso sin resolver y los sospechosos ya no están vivos, pero próximamente podrás leer sus declaraciones a la policía. Comparte todas tus pistas en clase con el resto de compañeros.

miércoles, 21 de octubre de 2020

DECORAMOS UNA HABITACIÓN DE HOTEL...HOY CISNES

 CISNES CON TOALLAS

Muchas veces como camarero/a de pisos tendremos que realizar tareas de decoración a novios o a clientes VIP (muy importantes/famosos). Para ello, debemos aprender a realizar formas con toallas de las mas comunes. Nos podemos ayudar también para ello de pétalos de rosa, flores o incluso dulces o caramelos. Con acciones así, nuestro cliente se sentirá como en casa y muy especial.



Os dejo este video para practicar en casa así podemos sorprender a nuestros padres y familiares.





miércoles, 14 de octubre de 2020

 HOY PRÁCTICAMOS SOBRE....EL DOBLAJE DE TOALLAS

La importancia de aprovechar el espacio en casa, es fundamental cuando nuestros armarios se quedan pequeños con tanta ropa y objetos personales familiares. Por eso, vamos a practicar como doblar bien las toallas para colocarlas en espacios concretos, y así; conseguir espacio extra en nuestros armarios y cajones.


PRACTICA 1. Aquí en este video podemos aprender diferentes formas que practicar a la hora de doblar nuestras toallas. Seguro que lo haces muy bien. ¡ÁNIMO!









martes, 13 de octubre de 2020

HOY INVESTIGAMOS SOBRE....BENIDORM (ALICANTE)

Uno de los destinos vacacionales más tradicionales y visitados por el turismo nacional e internacional debido a sus excelentes playas, a su ocio diurno y nocturno, y a su variada oferta complementaria. Situado en la provincia de Alicante en la llamada Costa Blanca cuenta además con una gastronomía mediterránea para deleitar los paladares de sus múltiples visitantes.



Ejercicio 1. Encuentra a través de páginas web o buscadores de hoteles (Booking, Tripadvisor, etc.) dos ejemplos de establecimientos hoteleros y otros dos de establecimientos extra- hoteleros de Benidorm. Anótalos en tu cuaderno con la categoría que corresponda (estrellas, llaves, etc.), los servicios que ofrecen y el número de habitaciones con  las que cuenta cada alojamiento.

Ejercicio 2. A través de este video y de tu experiencia personal, anota en tu cuaderno la amplia oferta de servicios que ofrece el destino de Benidorm al visitante. Es decir, qué puede hacer el cliente aquí y qué puede encontrar.

Puedes ayudarte con este video de promoción turística de Benidorm

También os dejo el enlace de la pagina turística de Benidorm:






martes, 6 de octubre de 2020

 TEMA 1: LAS EMPRESAS DE ALOJAMIENTO

Se definen como aquellas que cubren la necesidad básica de dormir y de descanso, prestando el servicio de hospedaje o residencia de manera profesional y habitual. Cuando esta necesidad esta motivada por los viajes que realizan las personas fuera de su domicilio habitual por motivos de ocio, tiempo libre, negocios se le conoce como ALOJAMIENTO TURÍSTICO.


Cuando el motivo de hospedaje es diferente a los comentados, como serían estudios (residencias escolares) salud (hospitales), o cuidados a personas de avanzada edad (residencias de la tercera edad); estaríamos hablando de empresas de ALOJAMIENTO NO TURÍSTICOS.


1.2 CLASIFICACIÓN DE ALOJAMIENTOS TURÍSTICOS

Dentro de loa alojamientos turísticos se pueden dividir en alojamientos HOTELEROS y en alojamientos EXTRA-HOTELEROS.
Los alojamientos hoteleros son empresas turísticas que se dedican de manera profesional al hospedaje mediante un precio y ofreciendo comúnmente otros servicios complementarios (restaurantes, cafetería, gimnasio, etc.). en sus instalaciones. En cuanto a los extra-hoteleros, ofrecen los mismos servicios que los hoteleros pero con múltiples diferencias.

Aquí puedes ver un video explicativo:


Ejercicio 1. Busca a través de internet tres alojamientos turísticos de tu zona y los servicios que ofrecen a sus clientes. Anótalo en el cuaderno.


Ejercicio 2. En esta imagen aparecen diferentes tipos de alojamiento hotelero y extra-hotelero. Anota en tu cuadernos en dos columnas donde corresponde cada uno de ellos. Marca con el azul la columna para los alojamientos hoteleros y el verde, para los extra-hoteleros.









TEMA 15: RESOLUCIÓN QUEJAS DE CLIENTES

 Aquí os dejo un video con los pasos a seguir para solucionar una queja de cliente y poder evitar una hoja de reclamaciones. En clase lo com...